• 26 de Junio, 2019

Retiro de damas de la zona 3

Se contó con la presencia de los hermanos de Alicante y las damas de Elche, Palma de Mallorca, Ibiza y Valencia. En total eran como 60 personas. Hubo manifestaciones del Espíritu Santo a lo largo del retiro

En el 1er Servicio  el Rev. Ovidio Romero predicó bajo el tema:" La importancia de entender el regocijo" con cita bíblica en Filipenses 2:17. 

2º servicio: Psa. Nélida de Santillán. Tema" Mujeres victoriosas en las manos de Dios"

Lo que la pastora Nélida compartió con las damas se basó en 1 Samuel 1:1 - 1:15. Si Dios las trae y pasan por pruebas es porque tiene un propósito con ellas. Por ejemplo, el caso de Ana, ella lloraba cada año pero llega un momento, un momento que nos llega a nosotros en maneras y tiempos diferentes, en el que se rinde por completo a Dios y le deja todas sus cargas. Por otro lado, Elí no tiene discernimiento de espíritu, sin embargo, Ana es humilde, respetuosa y tierna en su contestación. En el capítulo 2, vemos a Ana victoriosa.

3º servicio: Psa. Sandy de Reyes - "¿Sabia o insensata?" (Prov 14.)

¿Cómo se puede servir a Dios en las buenas y en malas? Si aprendemos a confiar como confío Ana, Dios nos dará grandes victorias en cualquier área. Sea matrimonio, hijos, etc, a pesar de las pruebas. Las mujeres insensatas no se dejan guiar por Dios y toman decisiones apresuradas y de acorde a su voluntad. La sabía encuentra la solución de rodillas. Por ejemplo, Abigail no le pagó mal por mal a Nabal, fue paciente.

La verdadera estabilidad para el hogar es atreverse a confiar en Dios. Será difícil porque requiere de más esfuerzo cavar sobre roca que sobre arena, pero la roca es Cristo, la cual es inconmovible.

4º servicio: Psa. Yasmelis de Romero, Tema: ¿Qué mana de tu corazón? en 1 Pedro 3:4

Como Lucas 6:45 y Mateo 15:18 evidencia: lo que realmente contamina nuestro espíritu sale de nuestro propio corazón. Y de lo que hay en el corazón, de eso se conversa y se habla, de nuestro corazón salen nuestras palabras. Por ello, a lo que hablamos hay que darle relevancia. Por otro lado, el perdón debemos darlo y recibirlo para ser libres, ya que el rencor y el resentimiento nos hacen esclavos del pasado. Revivir dolorosos recuerdos y sentir de nuevo sensaciones dañinas es algo que nos ata al ayer y nos impide perdonar, por ello, esas cadenas deben ser entregadas al Señor Jesucristo para nuestra liberación.

Desde 1 Samuel 1:12 hasta 1 Samuel 2:1 vemos que, a pesar de la gran prueba de Ana, ella confió que su justicia venía de Dios mismo. 

 

 

deja tu comentario