• 24 de Marzo, 2020

Santander, Iberia, Alibaba, Teva: donaciones solidarias frente al coronavirus

Empresas, rostros conocidos y voluntarios anónimos combaten la crisis del Covid-19 con solidaridad. Donaciones millonarias, cientos de miles de mascarillas, respiradores y medicamentos llegan a España para frenar la pandemia.

Santander

El banco presidido por Ana Patricia Botín ha donado 4 millones de euros a la Comunidad de Madrid para habilitar 2.000 nuevas camas en el hospital de campaña de Ifema y comprar respiradores para las UCI. Además, Banco Santander ha destinado otro millón a la compra de un millón de mascarillas que enviará al Ministerio de Sanidad.

La entidad también ha garantizado que mantendrá los 29.000 puestos de trabajo que tiene en España, descartando despidos y EREs mientras dure la actual crsis del Covid-19.

Iberia

La aerolínea ha donado más de 6.000 edredones, 1.000 almohadas y 1.200 fundas de almohadas para el hospital de campaña montado en Ifema, hospital en el que los sanitarios han celebrado hoy el primer alta de un paciente curado de coronavirus.

Iberia está preparando también otros materiales para este hospital como neceseres, cepillos de dientes, calcetines, peines y pasta dentífrica. Iberia también ha enviado al Hospital Gregorio Marañón más de 4.000 batas sanitarias de celulosa, que pertenecían al Servicio Médico de la propia compañía. A través de su ONG, Iberia Mano a Mano, ha donado a este mismo hospital madrileño otras 1.600 batas sanitarias de barrera contra agentes infecciosos.

Teva

La división española del gigante farmacéutico israelí ha donado al Ministerio de Sanidad 13.000 cajas de Hidroxicloroquina ratiopharm que contienen en total 390.000 dosis de un medicamento cuyo tratamiento está aprobado para enfermedades como la malaria, el lupus eritematoso y artritis reumatoide. Teva España hará entrega de todo su stock para que Sanidad pueda investigar con ellos un posible tratamiento para el coronavirus.

Así, el objetivo de la donación es satisfacer la demanda "urgente" del medicamento como "un objetivo de investigación" para tratar el Covid-19. La compañía también está buscando activamente en su gama de productos para determinar "si puede ayudar a proporcionar otros fármacos" que puedan ser relevantes para la investigación actual contra el Covid-19, según ha explicado la compañía.

Huawei, Alibaba y Oppo

Huawei también anunció el pasado fin de semana que enviaría a España una dotación de un millón de mascarillas. Una iniciativa a la que se ha sumado el Grupo Alibaba, que ha donado un segundo cargamento de mascarillas y trajes de protección para personal sanitario. La semana pasada el gigante donó kits de detección del virus y mascarillas. El segundo cargamento enviado por la compañía de Jack Ma aterrizó hoy en el aeropuerto belga de Lieja. El pasado 17 de marzo la compañía de comercio electrónico ya envió al aeropuerto de Zaragoza un primer cargamento con kits de detección y 500.000 mascarillas.

El fabricante chino de móviles Oppo también ha donado a España 50.000 mascarillas para la lucha contra el coronavirus. Una donación que se llevará a cabo a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), entidad dependiente de Sanidad que gestiona la prestación sanitaria pública de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Las 50.000 mascarillas N95 ya están depositadas en Madrid, desde donde se distribuirán de manera centralizada a las comunidades más afectadas.

Fuente: expansion.com

deja tu comentario